Carcinoma lobular

Identificación de Carcinoma lobular invasivo grado 3 por tomosíntesis Mamografía Por Tomosíntesis Mamaria HD Gran Angular De 50°

Dr. Machteld Keupers, Prof. Chantal Van Ongeval
Departamento de Diagnóstico por Imagen, UZ Leuven, Bélgica

Paciente de 59 años que se presenta para mamografía de tamizaje. Luego de la mamografía se hace un rellamado de la paciente por una masa densa y redonda a las 12h en mama derecha, con una parte bien circunscrita, y otra parte de delineación indistinta. En el examen clínico se palpa un pequeño nódulo 10-11h en el seno derecho. 

La paciente no tiene familiares con historial de cáncer de seno, está en una terapia de sustitución hormonal posmenopáusica y presenta una densidad mamaria BI-RADS C.

Se solicitaron imágenes complementarias de Tomosíntesis y Ultrasonido (US) para evaluar una lesión identificada en la mama derecha. En el US, se confirmó la presencia de una lesión en la región de las 12h, caracterizada como fibroadenoma y se encontró estable en comparación con estudios previos realizados en 2021. En la secuencia de Tomosíntesis, se corroboró la presencia de la masa.

La evaluación por ultrasonido reveló una masa palpable irregular y espiculada, de tamaño pequeño, con una ecogenicidad hiporreflectiva, localizada en las 10-11 horas de la mama derecha. No se observaron adenopatías en la región.

Tanto en el ultrasonido como en la tomosíntesis se confirmó la presencia de una masa espiculada en las 10-11 horas de la mama derecha. Se asignó un diagnóstico BI-RADS 4C basado en los hallazgos, indicando una sospecha de malignidad, y se recomendó una biopsia para obtener un diagnóstico definitivo.

El resultado de la biopsia reveló un Carcinoma Lobular invasivo grado 3 con receptores hormonales positivos para estrógeno (ER+) y progesterona (PR+), y negativo para HER2 (HER2-). Este diagnóstico confirma la naturaleza maligna de la lesión identificada, lo que requiere una gestión y seguimiento clínico adecuado.

Tras el diagnóstico de Carcinoma Lobular Invasivo grado 3 con receptores hormonales positivos para estrógeno (ER+) y progesterona (PR+), y negativo para HER2 (HER2-), se implementó un enfoque terapéutico integral para abordar eficazmente la enfermedad. La terapia adoptada incluyó intervenciones quirúrgicas, radioterapia y terapia antihormonal, con el objetivo de maximizar la eficacia del tratamiento y minimizar el riesgo de recurrencia:

  • Escisión local amplia + ganglio centinela luego de la colocación de marcador
  • Radioterapia: Mama + Boost
  • Terapia antihormonal: inhibidor de la aromatasa (AI)

En este caso clínico, la utilidad y eficacia de la tomosíntesis mamaria de alta profundidad (HD) se destacan como un componente crucial en el diagnóstico y manejo del carcinoma lobular invasivo. La capacidad de la tomosíntesis para separar tejidos en alta profundidad es fundamental para la detección y delimitación precisa de lesiones, especialmente aquellas que son pequeñas y espiculadas. Siemens Healthineers ha liderado el camino en este aspecto con su tomosíntesis mamaria HD de gran angular de 50°, que ofrece una resolución de profundidad notablemente superior en comparación con los sistemas de ángulo estrecho.

La tomosíntesis no solo facilita la identificación de masas en mamas extremadamente densas, sino que también juega un papel crucial en la investigación de lesiones palpables sospechosas. En el cuidado de las mamas, la tecnología de tomosíntesis ha revolucionado la mamografía de diagnóstico, superando a la mamografía digital básica en múltiples aspectos, como diagnósticos mejorados, calidad de imagen y flujo de trabajo más eficiente.

El sistema MAMMOMAT B.brilliant de Siemens Healthineers, con su tomosíntesis mamaria HD de 50° en menos de 5 segundos, es el resultado de años de investigación y experiencia clínica. Diseñado con un enfoque centrado en el paciente, este sistema garantiza la comodidad del paciente mediante tecnología de compresión suave y facilidad de uso. La alta resolución de profundidad y la tomosíntesis de gran angular proporcionan imágenes de mamografía de diagnóstico de alta calidad, lo que permite a los médicos realizar diagnósticos más claros y confiables incluso en escenarios clínicos complejos. 

En resumen, la tomosíntesis mamaria representa un avance significativo en la detección y diagnóstico del cáncer de mama, contribuyendo a la reducción de rellamados y falsos positivos, y mejorando la experiencia general del paciente en el proceso de evaluación mamaria.